top of page

Un viaje que comienza con formación

En esta nota te cuento la experiencia vivida junto a más de 120 estudiantes y arquitectos conectados en vivo, compartiendo una energía increíble, con ganas de crecer, de apostar por sus sueños y de dar sus primeros pasos en el mundo profesional.

Pilar Lucena, arquitecta y coach educativa


El sábado pasado tuve el privilegio de dictar una másterclass muy especial para mí, con más de 120 estudiantes y colegas de la arquitectura y el diseño, conectados en vivo y compartiendo casi tres horas de puro aprendizaje. "De Estudiante a Profesional" no fue solo una clase más, sino un encuentro cargado de aprendizajes, experiencias compartidas y mucha motivación. Ver a tantos jóvenes profesionales interesados en dar sus primeros pasos en el mundo laboral con herramientas sólidas y estrategias claras me llena de alegría y reafirma la importancia de la formación continua.

 

A pesar de mis más de 10 años de experiencia en la educación, debo confesar que esta másterclass, fue un desafío enorme a nivel profesional. No solo por la cantidad de personas conectadas, sino también por la profundidad y relevancia de los temas a abordar. Hablar sobre la transición entre la vida académica y la profesional, y brindar herramientas concretas para ayudar a otros a construir su camino, implicó una gran responsabilidad. Sin embargo, fue una experiencia enriquecedora que me permitió crecer junto a todos los participantes.

 

A lo largo de la másterclass, abordamos los desafíos más comunes a los que se enfrenta un arquitecto recién egresado: desde cómo conseguir los primeros clientes hasta la gestión eficiente de proyectos y la construcción de una identidad profesional sólida. Conversamos sobre la realidad del mercado, la necesidad de desarrollar habilidades comerciales y de comunicación, y la importancia de asumir un rol activo en nuestra propia formación.

 

Uno de los momentos más enriquecedores fue el análisis de los principales errores que muchos cometemos al iniciar nuestra carrera profesional. Hablamos de la falta de planificación financiera, la dificultad para valorar nuestro trabajo y la incertidumbre que genera la transición entre la vida académica y la práctica profesional. Pero también compartimos estrategias concretas para superar estos obstáculos y construir una carrera independiente, rentable y alineada con nuestras expectativas.

 

Además, profundizamos en herramientas clave como la gestión del tiempo, el uso estratégico de las redes sociales para potenciar nuestra presencia en el mercado y la importancia de generar confianza en nuestros clientes. También exploramos distintos modelos de trabajo, desde la independencia hasta la colaboración con estudios consolidados, destacando los beneficios y desafíos de cada opción.

 

Lo que más me emociona de espacios como este es ver la energía y la pasión con la que tantos jóvenes se sumergen en su desarrollo profesional. Me recuerda constantemente que la arquitectura no es solo diseño y construcción, sino también visión, creatividad y la capacidad de reinventarnos en un entorno en constante cambio.

 

Cierro esta experiencia con el corazón lleno de gratitud. Gracias a cada uno de los que participaron, que compartieron sus inquietudes, ideas y ganas de crecer. La formación no termina con la universidad: es un proceso continuo que nos permite evolucionar y diferenciarnos en nuestra profesión.

 

Si estuviste en la másterclass, me encantaría saber qué fue lo que más te resonó. Podes compartirme tus comentarios, acá debajo. Y si no pudiste estar, ¡no te preocupes! Esto es solo el comienzo. Desde FORMA seguiremos generando espacios de aprendizaje y crecimiento juntos.

 

¡Nos vemos en la próxima! 🚀🚀

Pili


Komentar


bottom of page