El otro lado de un examen
- Pilar Lucena
- 27 jun
- 3 Min. de lectura
En esta nota, la arq. Pilar Lucena comparte herramientas prácticas y emocionales para acompañar a estudiantes universitarios en uno de los momentos más desafiantes del año: la época de exámenes. Desde su doble rol como docente y coach, propone una mirada integral que va más allá del rendimiento académico, para aprender a transitar esta etapa con más calma, foco y confianza.

Desde mi rol como fundadora y docente de FORMA, me toca estar muy cerca de los procesos académicos de estudiantes universitarios. Los veo llegar cargados de entusiasmo, expectativas… y también de dudas, miedos y una presión constante por “rendir bien” o “sacar esa materia” que tanto miedo les genera. En época de exámenes, todo eso se potencia. La ansiedad se hace presente, a veces como mariposas en la panza, y otras, como un nudo que paraliza.
Por eso, como coach educativa certificada por la ICF (International Coach Federation), decidí escribir esta nota. Porque considero que la ansiedad no se combate con frases motivacionales vacías. Se gestiona. Se aprende. Se transita. Y en esta nota quiero compartirte algunas herramientas para que puedas transitar esta etapa con más calma, foco y confianza.
Primero: entender la ansiedad como parte del camino
La ansiedad en exámenes no es un enemigo a eliminar. Es una señal. Nuestro cuerpo y nuestra mente nos están avisando que hay algo importante en juego. El problema aparece cuando esa señal nos desborda y no sabemos cómo contenerla. Por eso, resulta tan importante trabajar en nuestro registro emocional: para poder identificar qué nos pasa y no dejarnos llevar por el piloto automático.
Algunas técnicas que funcionan
En nuestras clases y cursos, propongo siempre ejercicios simples pero efectivos:
Respiración consciente: unos minutos antes de rendir o al iniciar una jornada de estudio.
Organización realista del tiempo: muchas veces la ansiedad viene por la sobreexigencia. No se trata de estudiar “todo”, sino de estudiar bien.
Identificación de pensamientos negativos: cuando aparece el “no entiendo nada”, “no puedo” o “me va a ir mal”, es momento de frenar, respirar y repensar la forma en la que nos estamos hablando.
Simular, practicar, ensayar
Una de las estrategias más potentes que utilizamos en FORMA es la del simulacro. Hacer un “ensayo general” del examen, con tiempos cronometrados, silencio y condiciones similares a la real. El cuerpo necesita practicar no solo el contenido, sino también cómo se siente estar en ese momento. Lo trabajamos en clases y también como tarea personal: es una forma concreta de disminuir la incertidumbre.
Lo académico y lo emocional no van por separado
Desde hace más de 8 años, en FORMA, no solo enseñamos contenidos técnicos: también acompañamos a formar profesionales capaces de sostener sus procesos con herramientas reales, porque creemos en una formación integral. Y eso significa que también damos lugar al descanso, al movimiento, a la pausa activa. No hay rendimiento académico sin bienestar emocional. Por este motivo, si estás en época de finales, te invito a que además de repasar apuntes, también repases tus propios recursos internos. Están ahí. Solo hay que activarlos.
En la mayoría de los casos, detrás de la ansiedad lo que hay es mucho deseo. Ganas de que te vaya bien. De avanzar. De demostrar todo lo que sabés. No estás solo/a en eso. A mí, como docente, me emociona ver cómo los estudiantes aprenden a escucharse, a organizarse mejor y, sobre todo, a confiar más en sí mismos. Y como coach, estoy convencida de que ese aprendizaje también se entrena.
En FORMA estamos para acompañarte. No solo a aprobar exámenes, sino a construir una forma más amable, consciente y sustentable de ser estudiante y futuro profesional.
¡Nos leemos en la próxima nota! 🙂
Pili.
#arquitectos #arq #estudiantes #estudiantesdearquitectura #vidauniversitaria #serestudiante #seruniversitario #UNC #faudi #faudiunc #apoyouniversitario #apoyouniversitariocba #2025enFORMA #finales2025📚 #estructuras #E1 #E2 #E3 #E4 #matematicas #M2 #topografia #TOPO #CAPACITATE🤓 #FORMÁPARTE💪 #SOMOSFORMA😎 #cordoba #nuevacordoba
Commenti